Ciclo de Conferencias Solidarias | online
Lanzamos un ciclo de Conferencias Solidarias en las que el 50% de cada entrada vendida será a beneficio de #NosCuidamosEntreTodos.
La grave crisis que el mundo entero está viviendo causada por la pandemia del COVID19, está repercutiendo severamente, como nunca se vivió, en todos los aspectos de la vida de las personas. Ningún país está ajeno a esto. Al contrario, todos están sintiendo ese impacto directamente y, por supuesto, como todas las organizaciones se ven afectadas, todos los individuos también. En estos momentos, muy difíciles por cierto, no tenemos que perder la calma. Mantener la calma en medio de una tormenta extraordinaria requiere carácter, porque un fenómeno de este estilo pone a prueba a todas las personas. Es en estas circunstancias, en las difíciles, donde se requiere la mayor demostración de liderazgo. Es en estos tiempos donde los buenos líderes deben, además de mantener la calma, transmitirla , asegurar la comunicación y fomentar la colaboración. El liderazgo empieza por uno mismo, siempre, porque el instrumento del liderazgo es uno mismo. Uno no le puede pedir a los demás lo que uno no hace. El factor número uno de éxito siempre (en cualquier momento) es el liderazgo y, en situaciones críticas como ésta, es vital. Los líderes deben comprender lo que está ocurriendo, asumir sus responsabilidades y afrontar la situación con una estrategia y un plan de acción que contemple todos los aspectos de la organización. Deberán hacer todos los esfuerzos para tratar de asegurar la continuidad, transmitir claridad y mantener la cercanía con quienes los rodean. Cupos limitados.
Finalizada¿Cómo construir una Cultura Cliente-Céntrica? Cuando le preguntamos a los líderes “¿para qué existen las organizaciones?”, muchas veces nos encontramos con la respuesta "para generar valor económico para sus accionistas". Sin embargo, esto no es más que una consecuencia. Esta conferencia ha sido diseñada para que los participantes logren comprender al "cliente" como la esencia que justifica la existencia de cualquier organización. Las organizaciones existen porque hay un cliente dispuesto a demandar sus productos y servicios. Desde esta perspectiva, se trabajará con los participantes para que logren comprender la importancia y la función vital de los líderes en la construcción de una cultura cliente-céntrica. Los cupos son limitados.
FinalizadaGonzalo Noya, luego de más de 20 años de experiencia construyendo y asesorando a equipos de diferentes disciplinas, explica en esta conferencia motivacional las seis dimensiones que deben ser ajustadas para poder convertir un grupo de personas en un Equipo de Alto Desempeño. Los equipos de alto desempeño no se construyen de la noche a la mañana, ni fuera del campo de acción. Sin embargo, su constitución puede acelerarse mediante un proceso que cataliza la creación de acuerdos sobre elementos racionales (la competencia y complementariedad necesaria de las personas que lo integran, el desafío que los une y las reglas de funcionamiento que dan la disciplina ejecutiva). Pero también requiere custodiar con igual rigurosidad, elementos emocionales que son determinantes: el propósito común, los valores compartidos y la confianza que potencia la capacidad de colaboración. Los participantes descubrirán los factores determinantes para la construcción de un equipo de alto desempeño, y las claves para tomar decisiones y ejecutar las acciones necesarias para lograrlo. Facilitador: Gonzalo Noya
Finalizada