
Programa de Liderazgo Personal (PLP)
PROGRAMA DE LIDERAZGO PERSONAL (PLP)
PRÓXIMA EDICIÓN
20 de abril al 31 de mayo, 2022 (híbrido)
DURACIÓN
2 meses (26 hs. en total)
FACILITADORES
Ximena Pardiñas | Cecilia Igorra | Mariano Medina
CONSULTORES ASOCIADOS
Lorena Estefanell
¿PARA QUIÉN ES?
- - Personas que se vean desafiadas ante nuevos retos.
- - Profesionales en búsqueda de definir su futuro laboral.
- - Personas de cualquier nivel jerárquico interesadas en mejorar su desempeño.
- - Colaboradores con alto potencial o que ocuparán próximamente posiciones de liderazgo dentro de la organización.
¿QUÉ LOGRARÁS?
- Descubrir tu propósito profesional y armar tu hoja de ruta.
- Profundizar en tu autoconocimiento como herramienta de mejora continua.
- Aprender cómo desarrollar las competencias y actitudes que necesitás para afrontar tus desafíos.
- Incorporar metodología para tomar decisiones y transitar los cambios que deriven de ellas.
- Aprender a gestionar tus emociones para no perder el control de tus acciones.
- Adquirir herramientas para cultivar vínculos de calidad con los demás.
SOBRE EL PROGRAMA
¿Nos lideramos a nosotros mismos o nos dejamos llevar por las circunstancias?
Cuando nos proponemos alcanzar un nuevo desafío, definimos los próximos pasos en nuestra carrera o nos planteamos un cambio de rumbo en nuestra vida profesional, se hace inevitable reflexionar sobre nuestras capacidades personales para hacer frente a estos retos y conquistar el siguiente nivel; reflexionar sobre nuestra capacidad de liderarnos a nosotros mismos.
En el Programa de Liderazgo Personal, el PLP de Xn, te proponemos un espacio donde puedas dedicar tiempo a aprender y a aplicar herramientas para conocerte y mejorarte. Herramientas que te van a servir para abordar algún desafío que tengas ahora, pero más importante aún, que te van a acompañar toda tu vida y te permitirán tomar las riendas de tu destino profesional.
Durante las diferentes sesiones los participantes conocerán un modelo simple y práctico para abordar los temas clave que hacen al Liderazgo Personal. Adquirirán metodología y herramientas, y compartirán experiencias con facilitadores y otros participantes para acelerar y enriquecer su desarrollo personal.
MÓDULOS DEL PROGRAMA
¿Cómo alinear mis acciones hacia aquello que valoro y aporta valor?
Identificar aquello que valoras y aporta valor para actuar en consecuencia.
En éste módulo podrás descubrir y clarificar tu propósito profesional para establecer una hoja de ruta y actuar en consecuencia.
¿Qué logra el participante?
– Conocer su razón de ser: Para qué hace lo que hace. Por qué quiere lo que quiere.
– Actuar en consecuencia a su razón de ser. Ser coherente entre lo que quiere y hace.
– Entender que su propósito no es fijo. Lo revisa, verifica su vigencia y está dispuesto a actualizarlo.
– Armar una hoja de ruta en base a el/los objetivos.
¿Cómo conocer el funcionamiento de mi mente y mis características personales para usarlas a mi favor y mejorar?
Conocerse a sí mismos para entender qué ajustes tiene que hacer para funcionar mejor. En este módulo conocerás los aspectos clave del funcionamiento de tu mente y tus principales características personales, para que puedas usarlas a tu favor y mejorarte.
¿Qué logra el participante?
– Entender cómo funciona su mente (las trampas, pensamiento, sistema de creencias).
– Conocer su estilo personal.
– Aceptar el feedback de los demás para conocer sus puntos ciegos y entender cómo se perciben sus comportamientos (fortalezas y debilidades).
– Ser consciente de que estas cosas se pueden modificar y hacerlo para adaptarse y mejorarse a sí mismo. Identificar qué ajustes tiene que hacer para funcionar mejor.
¿Cómo desarrollar las competencias y actitudes que me permitirán alcanzar mis objetivos?
Identificar y fortalecer las habilidades y competencias necesarias para hacer frente a sus desafíos y alcanzar sus metas.
En este módulo podrás identificar las competencias, actitudes y hábitos que te acercarán al logro de tus objetivos y aprenderás cómo desarrollarlas.
¿Qué logra el participante?
– Mejorarse a sí mismos. Entender que el desarrollo de nuevas competencias para crecer es fundamental. Buscar desarrollarse y aprender cosas nuevas. Voluntad. Querer aprender. Estar convencido de que puede desarrollar la competencia. Carol Dweck.
– Identificar qué competencias tienen que desarrollar para alcanzar sus desafíos y cuáles no, porque se pueden complementar con el equipo. Foco, habilidad. Equipo. Conocer sus fortalezas (brillar/mínimo aceptable).
– Desarrollar las actitudes necesarias para el logro de sus objetivos.
– Tener la disciplina para transformar comportamientos deseados en hábitos.
¿Cómo tomar decisiones acertadas y oportunas e impulsar cambios en mi carrera?
Conocer métodos y herramientas para tomar decisiones e impulsar cambios.
En este módulo conocerás métodos que te permitirán tomar decisiones más acertadas y transitar los cambios necesarios para ejecutarlas y afrontar sus consecuencias.
¿Qué logra el participante?
– Entender que decidir es elegir y que esto acarrea pérdidas y ganancias, conlleva riesgos y puede generar cambios.
– Enfrentar (transitar, adaptarse) los cambios que surgen de las decisiones.
– Tomar consciencia que para algunas decisiones debe llevar adelante un proceso consciente (no piloto automático). Reconocer las barreras que le pueden frenar o impedir tomar una decisión.
– Ejecutar la decisión (dar el siguiente paso), dándole tiempo para ver si funciona, pero con la agilidad y la resiliencia suficiente para tomar una nueva decisión si no funciona.
¿Cómo reconocer y regular las emociones para transitarlas y actuar mejor?
Adquirir herramientas que favorecen el reconocimiento y la gestión efectiva de las emociones, para no perder el control de sus acciones.
En éste módulo recibirás herramientas que te permitirán entender y gestionar de forma efectiva tus emociones, para no perder el control de tus acciones.
¿Qué logra el participante?
– Reconocer sus emociones.
– Regular la intensidad de sus emociones.
– Comprender el origen de la emoción. Lograr transitar la emoción para actuar.
¿Cómo mejorar la calidad de mis relaciones interpersonales?
Desarrollar las habilidades de comunicación y empatía necesarias para mejorar la calidad de los vínculos con los demás.
En éste módulo desarrollarás habilidades de comunicación efectiva y empática, para generar vínculos de calidad e influir positivamente en los demás.
¿Qué logra el participante?
– Identificar qué vínculos necesita cultivar (humildad).
– Conocer y ponerse en el lugar de los demás para entenderlos (empatía).
– Comunicarse de manera efectiva.
– Entusiasmarse, contagiar, comprometer e influir en los demás.
Sobre nuestras capacitaciones:
Orientadas a la acción
Sabemos que el desarrollo de habilidades ocurre cuando las personas se enfrentan a desafíos reales.
Trabaja sobre tus desafíos
Capacitaciones enfocadas en el desafío de los propios participantes.
Experiencias de aprendizaje colaborativo
Instancias especialmente diseñadas para potenciar la interacción de los participantes. Guiadas por facilitadores (no instructores) con amplia experiencia gerencial.
INVERSIÓN DEL PROGRAMA
USD690
formato PRESENCIAL O REMOTO
- Beneficios por pases corporativos
- Cupos limitados