Cuatro Prácticas que Distinguen a las Mejores Empresas
En el taller de nuestro programa de desarrollo ejecutivo “Los 4 trabajos del Líder” comenzamos preguntando a los participantes “¿Cuáles son para ustedes las mejores escuelas de liderazgo del mundo?”
En las respuestas por lo general se mencionan a universidades o instituciones de enseñanza.
La experiencia muestra que las mejores escuelas de liderazgo son compañías que han incorporado la formación de líderes como un proceso medular de su negocio.
Leer más: ¿Qué hacen los buenos líderes?
Desde hace varios años, en Xn Partners seguimos los rankings elaborados por Hay Group y Aon Hewitt. En entradas anteriores hicimos mención al tema (“Las mejores empresas globales para líderes” y “Las 20 mejores escuelas de liderazgo”).
Hay Group divulgó recientemente su último estudio, donde señala que “las mejores compañías para líderes llevan adelante cuatro prácticas que dan soporte a la innovación e impulsan el liderazgo en el mercado”.
Estas son:
- – Hacen posible la agilidad organizacional. “Han aplanado sus organizaciones y han hecho más eficiente su gobierno”.
- – Preparan el terreno para la innovación. “Se aseguran que los empleados comprenden las estrategias de negocios de la organización y promueven la discusión a todos los niveles”.
- – Amplían las perspectivas. “Persiguen múltiples estrategias con el objetivo de incorporar diferentes perspectivas en los empleados”.
- – Ponen el foco en la colaboración. “No pregonan la colaboración, la exigen”.
Artículo de interés: Una Organización es un Ser Vivo
Las 20 mejores compañías para líderes según Hay Group
Este es el ranking elaborado por Hay Group en 2011:
- General Electric
- Procter & Gamble
- IBM
- Microsoft
- Coca-Cola
- McDonald’s Corporation
- Accenture
- Wal-Mart Stores
- Johnson & Johnson
- Unilever
- Toyota
- Nestlé
- 3M
- Southwest Airlines
- Exxon Mobil
- PepsiCo
- Siemens
- Shell
- Dow
- FedEx
Respuestas